Escuela de Formación en Proceso Corporal Integrativo (PCI)
In Corpore
“Mueve tu cuerpo, expresa tus emociones y entrena tu conciencia al mismo tiempo. El mundo está cambiando.”
PCI
El Proceso Corporal Integrativo es un sistema de trabajo psicocorporal, que desarrolla la relación y el equilibrio entre los aspectos vital, emocional y mental de las personas.

Proceso
porque el trabajo corporal requiere una sensibilización progresiva en el uso de las técnicas y las vivencias que éste genera, lo cual implica una actitud de continuo aprendizaje y revisión personal hacia nuevos campos de comprensión y de acción.

Corporal
porque el eje articulador del proceso es el cuerpo, concebido como una trama entre lo físico, lo psíquico y lo emocional, lo que llamamos los tres dominios (cuerpo, mente y emoción).

Integrativo
porque busca armonizar los tres dominios para “ser” y actuar en la vida de un modo más equilibrado y coherente con nuestras necesidades esenciales.
Formación en PCI
PROCESO CORPORAL INTEGRATIVO (PCI)
“Un camino de acercamiento de la cabeza al corazón a través del cuerpo, la expresión y la conciencia.”
POSTGRADO PCI
Si ya terminaste, o estas en el 2º ciclo de la formación, aquí tienes un nuevo programa completo con clases semanales y talleres temáticos para aquellos interesados en seguir poniéndole cuerpo, movimiento y comprensión al trabajo corporal desde la mirada del Proceso Corporal Integrativo.
Programas de PCI
PROGRAMA INCORPORA
Escuela In Corpore, ofrece un curso de formación continua para ayudar al profesorado a actualizar y fortalecer la confianza en los propios recursos personales, educativos y creativos dentro del aula.

CERTIFICACIÓN

PLATAFORMA VIRTUAL

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO
Áreas de aprendizaje DEL PCI
A nivel personal
- Flexibilizar los patrones de la personalidad
- Desarrollar habilidades corporales expresivas y comunicativas
- Facilitar el desbloqueo de tensiones y emociones
- Fortalecer la confianza en los propios recursos corporales
- Descubrir la conciencia corporal y expresiva
- Restaurar la unidad y la sintonía entre mente-corazón-cuerpo.

A nivel profesional
- Adquirir nuevas herramientas terapéuticas y creativas de trabajo psicocorporal
- Ayudar a cada persona a reconectar con su cuerpo
- Escucharlo y reconocer el cuerpo como sede de las emociones, pensamientos y sensaciones
- Hacer del Proceso Corporal Integrativo una herramienta para el cambio
- Incorporar y compatibilizar la corporalidad dentro de otras metodologías
- Desarrollar una metodología flexible y adaptable
Más
información