Meditando desde el cuerpo
22. NoviembreNov. 2019 18:00 - 22:00
CURSO: Meditanto desde el cuerpo (18:00 - 22:00)
Aprender a meditar es un camino de auto-conocimiento que implica una enriquecedora transformación. Numerosas investigaciones han demostrado que la meditación ayuda a la regulación de la atención, las emociones y la vivencia del yo mediante la transformación de diferentes áreas cerebrales. Sin embargo, recientemente se ha estudiado la relación entre los diferentes órganos corporales como correlato biológico a la sensación de bienestar aportada por la meditación. En este curso haremos un repaso a los estudios científicos más destacados en el campo, centrándonos en 3 temas:
- Meditación y cuerpo. Se estudiarán las bases científicas de la relación entre cerebro y cuerpo durante la práctica de la meditación, así como sus beneficios en la regulación de la atención,
las emociones y la imagen del yo. - El cuerpo como obstáculo. Repasaremos algunos de los obstáculos más frecuentes en la práctica de la meditación y veremos su explicación neuronal. ¿Por qué somos perezosos e impacientes, por qué nos distraemos, por qué hay tanto diálogo interior?
- Respiración - Cerebro. Se estudiará la influencia de la respiración en la dinámica cerebral en estudios en animales y humanos, y su papel en la cognición.
PRECIO 45,00€
PRECIO ESTUDIANTES IN-CORPORE 40,00€ (Solicita más información en el Formulario de inscripción).
UBICACIÓN Descalzinha Danza. C/ Conde de Vistahermosa, 15, 28019 Madrid. Metro: Marqués de Vadillo
-
Nazareth CastellanosOrganizador de Meditando desde el cuerpoLicenciada en Física teórica (2002) y doctora en Medicina (2008) por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias por la Facultad de Medicina de la UAM. Ha trabajado como investigadora y docente en el Departamento de Física Médica del Hospital Clínico San Carlos, en la facultad de Ciencias Biológicas de la UCM bajo la supervisión del profesor Valeri makarov, en el laboratorio de Neurociencia Cognitiva y computacional del Centro de Tecnología Biomédica (Universidad Complutense y Politécnica de Madrid) con el profesor Fernando Maestú, en el Instituto de Investigaciones Cerebrales Max Planck de Frankfurt con los profesores Wolf Singer y Peter Uhlhaas y en el Instituto de Psiquiatría del Kings College de Londres.
Evento vencido
El evento está en progreso
-
Programa
-
Guests
-
Attendance
-
Shop
-
Forecast
-
Comments
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
stec_replace_date
stec_replace_icon_divstec_replace_min / stec_replace_max °stec_replace_temp_units
Next 24 Hours
Powered by Forecast.io