Nuestra Escuela

“Mueve el cuerpo,
expresa tus emociones
y entrena tu conciencia al mismo tiempo,
el mundo está cambiando.

Antonio del Olmo

Antonio del Olmo

Director Escuela Proceso Corporal Integrativo

NUESTRA ESCUELA

In-Corpore es posible gracias al compromiso y la confianza de alumnos, profesores, colaboradores, maestros y amigos con los que hemos ido conformando una forma original y consistente de hacer una metodología acorde a las necesidades y exigencias del mundo y del tiempo en el que vivimos. A esta metodología la denominamos “Proceso Corporal Integrativo”(PCI).

La Escuela del Proceso Corporal Integrativo 

In Corpore es una escuela para el desarrollo personal y creativo de las personas, que a través de una metodología propia, desarrolla e integra la relación existente entre nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra mente, como vía de transformación.

Nuestra línea de trabajo está en sintonía con la educación somática, la psicología humanista, la expresión artística, las prácticas contemplativas y las aportaciones de la neurociencia.

El objetivo esencial de la escuela es restaurar la competencia innata de toda persona a escucharse y expresarse desde su parte más genuina y esencial, para “in-corporarla” a sus relaciones y a su entorno cotidiano. Esta es una capacidad que se ha mantenido viva y se ha transmitido a través de la historia, por medio de múltiples manifestaciones educativas, sociales, culturales, artísticas y espirituales.

La experiencia de más de 25 años de andadura y de cientos de personas que han pasado por In-Corpore, nos ha ayudado a comprender que trabajar con el cuerpo de forma integrada, es trabajar con la vida, en la vida y desde la vida misma, experimentarla conscientemente, saborearla, haciendo de la experiencia corporal, un valor y un sentimiento valioso y sanador por sí mismo, que nos unifica y fortalece más allá de las palabras.

De esta manera, queremos contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional a través del cuerpo, la expresión y la conciencia, entendiendo que para crecer y desarrollarnos de forma integral, necesitamos crear experiencias que permitan a las personas salir de sus hábitos, para sacar lo mejor de sí mismas e impulsar sus vidas y su trabajo hacia un cambio basado en la conciencia, la conexión con la vida, la responsabilidad y la construcción de un mundo mejor.

Contemplamos el cuerpo como un fiel reflejo de nuestra vida presente, de nuestra historia personal y nuestra historia social. Y al mismo tiempo, sabemos que nuestro cuerpo es el mejor instrumento para conectarnos con la plenitud de nuestra vida en el momento presente.

Entendemos que todo cambio o transformación personal, para que sea sostenible en el tiempo, requiere de una estructura corporal coherente con una dinámica emocional y un sistema de creencias, que estén en sintonía y en cierto grado de equilibrio con la propia biología que nos constituye.

O dicho de otro modo, no creemos que sea posible un cambio real en las personas, si este cambio no está también “avalado” por la manera de relacionarse, expresarse y sostenerse corporalmente.

 

“Cambiar la mente es cambiar el cuerpo,

funcionar de manera distinta”

– Stanley Keleman –

 

Nuestro programa único explora técnicas y actividades prácticas que nos permiten aprovechar y comprender los vínculos entre nuestra salud emocional y nuestro bienestar físico.

En este recorrido, hemos podido desarrollar diferentes modos de aplicar el Proceso Corporal Integrativo (PCI) a entornos como los de la salud, la educación, la psicoterapia, el crecimientos personal, el desarrollo artístico y creativo, el coaching o el mundo de la empresa.

De esta manera, In Corpore se configura como una plataforma de iniciativas pedagógicas, terapéuticas y formativas, vivas y en constante renovación que ahora os presentamos.

Bienvenidos y esperamos que os sean útiles.

 

Antonio del Olmo

Nuestras clases y cursos de formación

Nuestro equipo

Ana Vega

Formada en Proceso Corporal Integrativo (PCI) y en diferentes disciplinas corporales y de desarrollo. Coaching (Ola Coach), Pilates suelo y máquinas (Stott Pilates), Shiatsu (Yasuragi), Acupuntura (Centro Kribriya) y Codependencia (Learning Love Institute) son algunas de ellas.

Melania del Longo

Profesora de Tantra Yoga Tradicional y masaje ayurvédico pedestre. Formada en Shri Kali Ashram, India y certificada por Yoga Alliance International. Formada en Proceso Corporal Integrativo en la Escuela In Corpore.

Mikel Pagola

Formado en Proceso Corporal Integrativo con Antonio del Olmo y Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo (Programa SAT y Eneagrama). Miembro del Instituto Madrileño de Análisis Bioenergético, filial del International Institute for Bioenergetic Analysis.

Carolina Solarana

Profesora de Kundalini Yoga desde hace diez años, con experiencia en Iyengar, Anusara, Asthanga… Así como en otras técnicas corporales. Formada en Sat Nam Rasayan (técnica yogui de meditación y sanación).

Nuestros colaboradores

Nacho Peña

Médico-Psiquiatra. Terapeuta Gestalt formado en la EMTG. Miembro de la AETG. Formado en Psicoterapia Psicoanalítica (Elipsis-Hugo Bleichmar). Formado en Proceso Corporal Integrativo (Antonio Del Olmo). Formado en Psicoterapia Integrativa (programa SATClaudio Naranjo.

Silvia Galayo

Formada en Nutrición Energética por la escuela Montse Bradford. Diplomado en Nutrición Medicinal por la Universidad Plaskett International College. Especialista en alimentación crudivegana por el Universo de Cris.

Andrés Waksman

Actor, bailarín, coreógrafo y director escénico. Dirige ALAS Procesos Creativos en Barcelona, Docente en la Escuela de Arteterapia del Mediterráneo, Institut Gestalt y en la Formación de Trabajo Corporal Integrativo. Discípulo y colaborador de Claudio Naranjo en el Programa SAT.

Tata Quintana

Profesora de Jazz Vocal en el Conservatorio Superior de Navarra. En la actualidad vive en Madrid, compagina el escenario con la docencia, colabora con actores y bailarines y fusiona el jazz con músicas de distintas tradiciones.

Nosotros

“Mueve el cuerpo,
expresa tus emociones
y entrena tu conciencia al mismo tiempo,
el mundo está cambiando.”

“Los órganos y las sensaciones que genera
nuestro cuerpo son claves para tomar decisiones 
alineadas
con nosotros mismos”.

Nazareth Castellanos

Alumnos

Clases impartidas

Años