Quiénes somos
Nosotros
“Mueve el cuerpo,
expresa tus emociones
y entrena tu conciencia al mismo tiempo,
el mundo está cambiando.”
In Corpore es una escuela para el desarrollo personal y creativo de las personas, que a través de una metodología propia, desarrolla e integra la relación existente entre nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra mente, como vía de transformación.
Nuestra línea de trabajo está en sintonía con la educación somática, la psicología humanista, la expresión artística, las prácticas contemplativas y las aportaciones de la neurociencia.
El objetivo esencial de la escuela es restaurar la competencia innata de toda persona a escucharse y expresarse desde su parte más genuina y esencial, para “in-corporarla” a sus relaciones y a su entorno cotidiano. Esta es una capacidad que se ha mantenido viva y se ha transmitido a través de la historia, por medio de múltiples manifestaciones educativas, sociales, culturales, artísticas y espirituales.
La experiencia de más de 25 años de andadura y de cientos de personas que han pasado por In-Corpore, nos ha ayudado a comprender que trabajar con el cuerpo de forma integrada, es trabajar con la vida, en la vida y desde la vida misma, experimentarla conscientemente, saborearla, haciendo de la experiencia corporal, un valor y un sentimiento valioso y sanador por sí mismo, que nos unifica y fortalece más allá de las palabras.
De esta manera, queremos contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional a través del cuerpo, la expresión y la conciencia, entendiendo que para crecer y desarrollarnos de forma integral, necesitamos crear experiencias que permitan a las personas salir de sus hábitos, para sacar lo mejor de sí mismas e impulsar sus vidas y su trabajo hacia un cambio basado en la conciencia, la conexión con la vida, la responsabilidad y la construcción de un mundo mejor.
Contemplamos el cuerpo como un fiel reflejo de nuestra vida presente, de nuestra historia personal y nuestra historia social. Y al mismo tiempo, sabemos que nuestro cuerpo es el mejor instrumento para conectarnos con la plenitud de nuestra vida en el momento presente.
Entendemos que todo cambio o transformación personal, para que sea sostenible en el tiempo, requiere de una estructura corporal coherente con una dinámica emocional y un sistema de creencias, que estén en sintonía y en cierto grado de equilibrio con la propia biología que nos constituye.
O dicho de otro modo, no creemos que sea posible un cambio real en las personas, si este cambio no está también “avalado” por la manera de relacionarse, expresarse y sostenerse corporalmente.
“Cambiar la mente es cambiar el cuerpo,
funcionar de manera distinta”
– Stanley Keleman –
In-Corpore es posible gracias al compromiso y la confianza de alumnos, profesores, colaboradores, maestros y amigos con los que hemos ido conformando una forma original y consistente de hacer una metodología acorde a las necesidades y exigencias del mundo y del tiempo en el que vivimos. A esta metodología la denominamos “Proceso Corporal Integrativo”(PCI).
Nuestro programa único explora técnicas y actividades prácticas que nos permiten aprovechar y comprender los vínculos entre nuestra salud emocional y nuestro bienestar físico.
En este recorrido, hemos podido desarrollar diferentes modos de aplicar el Proceso Corporal Integrativo (PCI) a entornos como los de la salud, la educación, la psicoterapia, el crecimientos personal, el desarrollo artístico y creativo, el coaching o el mundo de la empresa.
De esta manera, In Corpore se configura como una plataforma de iniciativas pedagógicas, terapéuticas y formativas, vivas y en constante renovación que ahora os presentamos.
Bienvenidos y esperamos que os sean útiles.
Antonio del Olmo

Antonio del Olmo
Terapeuta corporal y gestático
Terapeuta gestáltico (A.E.T.G.) Formado en Psicología Integrativa con el Dr. Claudio Naranjo (Programa SAT y Eneagrama). Formado en Bioenergética y dinámica grupal (A. Asín), Contact Dance, New Dance, Movimiento Expresivo y distintas técnicas corporales y artísticas. Ha sido docente del Sistema Río Abierto España y miembro de Estudio 3 (centro de actividades de artísticas y crecimiento personal).
Estudiante y practicante de Yoga desde los diez años.
Análisis gestual y coach corporal en cine, teatro, danza, empresa y política.
Ha colaborado como facilitador de Coaching corporal en el Programa Superior de Coaching Ejecutivo y Management del Instituto de Empresa, y como Co-director y facilitador del Programa de Coaching Corporal en el Instituto de Potencial Humano.
Colabora regularmente con centros educativos e instituciones relacionadas con la educación emocional, el Coaching y la formación artística.
Actualmente colabora con el Estudio Teatro Corazza para el actor, así como en distintas escuelas de formación de Gestalt y Arte-terapia, tanto en España como en otros países.
Creador y director de IN-CORPORE Escuela de Formación Corporal, donde imparte clases, talleres y formación en Proceso Corporal Integrativo (PCI).

Ana Vega
Ayudante de dirección y formadora
Formada en Proceso Corporal Integrativo (PCI) y en diferentes disciplinas corporales y de desarrollo. Coaching (Ola Coach), Pilates suelo y máquinas (Stott Pilates), Shiatsu (Yasuragi), Acupuntura (Centro Kribriya) y Codependencia (Learning Love Institute) son algunas de ellas.

Melania del Longo
Coordinadora de grupo y formadora
Profesora de Tantra Yoga Tradicional y masaje ayurvédico pedestre. Formada en Shri Kali Ashram, India y certificada por Yoga Alliance International. Formada en Proceso Corporal Integrativo en la Escuela In Corpore.

Lili Almagro
Coordinadora de grupo y formadora
Formada en Educación Social, Coaching Ontológico y Team Coaching, Inteligencia Emocional, Comunicación no violenta y en Proceso Corporal lntegrativo, con Antonio del Olmo y la Escuela In Corpore. Gran parte de mi propuesta es a través del trabajo corporal y el movimiento. También me dedico al viaje de la Psicoterapia lntegrativa-Eneagrama con la Fundación Claudio Naranjo (Programa SAT). Embarcada desde hace años en la aproximación Sistémica y Análisis Transaccional con Brigitte Champetier de Ribes (Instituto de Constelaciones familiares). Y en formación, con Linda Hartley, en lntegrative Bodywork & Movement Therapy (Body-Mind Centering, Movimiento Somático, Movimiento Auténtico y Anatomía experiencial).

Mikel Pagola
Coordinador de grupo y formador
Formado en Proceso Corporal Integrativo con Antonio del Olmo y Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo (Programa SAT y Eneagrama). Miembro del Instituto Madrileño de Análisis Bioenergético, filial del International Institute for Bioenergetic Analysis.

Santiago Castro
Coordinador de grupo y formador
integrar emociones, cuerpo y mente, y que aplica en su trabajo como consultor en organizaciones y equipos multifuncionales.
Ha complementado su experiencia en PCI con la formación en mindfulness del Search Inside Yourself Leadership Institute, dos disciplinas en las que se apoya para los cursos que imparte a equiposprofesionales y de emprendedores. Santiago también ofrece talleres de PCI en festivales en los que participan personas de todas las edades.
Para ampliar su vivencia por medio del movimiento, combina la experiencia del PCI con las prácticas de Tao Yin con Jaime del Valle y Contact Improvisation, actividad en la que se ha formado con Marta Wrzesinska y Cristiane Boullosa.

Susana Estela
Fue miembro fundador y codirectora de Río Abierto Internacional, Centro de Técnicas Corporales para el Desarrollo Humano hasta 1998.

Nacho Peña

Tata Quintana

María Hidalgo

Lucía Otero

Andrés Waksman

Carolina Solarana

Silvia Galayo

Virginia de la Cruz

Esther Camuñas
In Corpore es una escuela para el desarrollo personal y creativo de las personas, que a través de una metodología propia, desarrolla e integra la relación existente entre nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra mente, como vía de transformación.
Nuestra línea de trabajo está en sintonía con la educación somática, la psicología humanista, la expresión artística, las prácticas contemplativas y las aportaciones de la neurociencia.
El objetivo esencial de la escuela es restaurar la competencia innata de toda persona a escucharse y expresarse desde su parte más genuina y esencial, para “in-corporarla” a sus relaciones y a su entorno cotidiano. Esta es una capacidad que se ha mantenido viva y se ha transmitido a través de la historia, por medio de múltiples manifestaciones educativas, sociales, culturales, artísticas y espirituales.
La experiencia de más de 25 años de andadura y de cientos de personas que han pasado por In-Corpore, nos ha ayudado a comprender que trabajar con el cuerpo de forma integrada, es trabajar con la vida, en la vida y desde la vida misma, experimentarla conscientemente, saborearla, haciendo de la experiencia corporal, un valor y un sentimiento valioso y sanador por sí mismo, que nos unifica y fortalece más allá de las palabras.
De esta manera, queremos contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional a través del cuerpo, la expresión y la conciencia, entendiendo que para crecer y desarrollarnos de forma integral, necesitamos crear experiencias que permitan a las personas salir de sus hábitos, para sacar lo mejor de sí mismas e impulsar sus vidas y su trabajo hacia un cambio basado en la conciencia, la conexión con la vida, la responsabilidad y la construcción de un mundo mejor.
Contemplamos el cuerpo como un fiel reflejo de nuestra vida presente, de nuestra historia personal y nuestra historia social. Y al mismo tiempo, sabemos que nuestro cuerpo es el mejor instrumento para conectarnos con la plenitud de nuestra vida en el momento presente.
Entendemos que todo cambio o transformación personal, para que sea sostenible en el tiempo, requiere de una estructura corporal coherente con una dinámica emocional y un sistema de creencias, que estén en sintonía y en cierto grado de equilibrio con la propia biología que nos constituye.
O dicho de otro modo, no creemos que sea posible un cambio real en las personas, si este cambio no está también “avalado” por la manera de relacionarse, expresarse y sostenerse corporalmente.
“Cambiar la mente es cambiar el cuerpo,
funcionar de manera distinta”
– Stanley Keleman –
In-Corpore es posible gracias al compromiso y la confianza de alumnos, profesores, colaboradores, maestros y amigos con los que hemos ido conformando una forma original y consistente de hacer una metodología acorde a las necesidades y exigencias del mundo y del tiempo en el que vivimos. A esta metodología la denominamos “Proceso Corporal Integrativo”(PCI).
Nuestro programa único explora técnicas y actividades prácticas que nos permiten aprovechar y comprender los vínculos entre nuestra salud emocional y nuestro bienestar físico.
En este recorrido, hemos podido desarrollar diferentes modos de aplicar el Proceso Corporal Integrativo (PCI) a entornos como los de la salud, la educación, la psicoterapia, el crecimientos personal, el desarrollo artístico y creativo, el coaching o el mundo de la empresa.
De esta manera, In Corpore se configura como una plataforma de iniciativas pedagógicas, terapéuticas y formativas, vivas y en constante renovación que ahora os presentamos.
Bienvenidos y esperamos que os sean útiles.
Antonio del Olmo

Antonio del Olmo
Terapeuta corporal y gestático
Terapeuta gestáltico (A.E.T.G.) Formado en Psicología Integrativa con el Dr. Claudio Naranjo (Programa SAT y Eneagrama). Formado en Bioenergética y dinámica grupal (A. Asín), Contact Dance, New Dance, Movimiento Expresivo y distintas técnicas corporales y artísticas. Ha sido docente del Sistema Río Abierto España y miembro de Estudio 3 (centro de actividades de artísticas y crecimiento personal).
Estudiante y practicante de Yoga desde los diez años.
Análisis gestual y coach corporal en cine, teatro, danza, empresa y política.
Ha colaborado como facilitador de Coaching corporal en el Programa Superior de Coaching Ejecutivo y Management del Instituto de Empresa, y como Co-director y facilitador del Programa de Coaching Corporal en el Instituto de Potencial Humano.
Colabora regularmente con centros educativos e instituciones relacionadas con la educación emocional, el Coaching y la formación artística.
Actualmente colabora con el Estudio Teatro Corazza para el actor, así como en distintas escuelas de formación de Gestalt y Arte-terapia, tanto en España como en otros países.
Creador y director de IN-CORPORE Escuela de Formación Corporal, donde imparte clases, talleres y formación en Proceso Corporal Integrativo (PCI).

Ana Vega
Ayudante de dirección y formadora
Formada en Proceso Corporal Integrativo (PCI) y en diferentes disciplinas corporales y de desarrollo. Coaching (Ola Coach), Pilates suelo y máquinas (Stott Pilates), Shiatsu (Yasuragi), Acupuntura (Centro Kribriya) y Codependencia (Learning Love Institute) son algunas de ellas.

Melania del Longo
Coordinadora de grupo y formadora
Profesora de Tantra Yoga Tradicional y masaje ayurvédico pedestre. Formada en Shri Kali Ashram, India y certificada por Yoga Alliance International. Formada en Proceso Corporal Integrativo en la Escuela In Corpore.

Lili Almagro
Coordinadora de grupo y formadora
Formada en Educación Social, Coaching Ontológico y Team Coaching, Inteligencia Emocional, Comunicación no violenta y en Proceso Corporal lntegrativo, con Antonio del Olmo y la Escuela In Corpore. Gran parte de mi propuesta es a través del trabajo corporal y el movimiento. También me dedico al viaje de la Psicoterapia lntegrativa-Eneagrama con la Fundación Claudio Naranjo (Programa SAT). Embarcada desde hace años en la aproximación Sistémica y Análisis Transaccional con Brigitte Champetier de Ribes (Instituto de Constelaciones familiares). Y en formación, con Linda Hartley, en lntegrative Bodywork & Movement Therapy (Body-Mind Centering, Movimiento Somático, Movimiento Auténtico y Anatomía experiencial).

Mikel Pagola
Coordinador de grupo y formador
Formado en Proceso Corporal Integrativo con Antonio del Olmo y Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo (Programa SAT y Eneagrama). Miembro del Instituto Madrileño de Análisis Bioenergético, filial del International Institute for Bioenergetic Analysis.

Munia Ruiz
Coordinadora de grupo
Terapeuta gestalt corporal formada en Grupo Quatro, en PCI (formación y postgrado) con Antonio del Olmo y en Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo (Proceso SAT y Eneagrama). Profesora de teatro y actriz formada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y en Estudio Corazza para el actor donde fue profesora de Interpretación. Imparte clases de Proceso Corporal Integrativo y talleres de crecimiento personal que aúnan el movimiento expresivo, el teatro y otras técnicas artísticas bajo la mirada unificadora de la Gestalt. Trabaja con grupos de mujeres dentro del ámbito de Igualdad y Género en distintas entidades públicas. Enfoca su trabajo utilizando las enormes posibilidades del Arte (música, movimiento, teatro, pintura etc) para ampliar la percepción de nosotros mismos, para apoyar la expresión de nuestras emociones, desarrollar nuestras potencialidades, aprender a relacionarnos con nosotros y los demás de modo más sano.

Santiago Castro
Coordinador de grupo

Susana Estela
Fue miembro fundador y codirectora de Río Abierto Internacional, Centro de Técnicas Corporales para el Desarrollo Humano hasta 1998.

Nacho Peña

Tata Quintana

María Hidalgo

Lucía Otero

Andrés Waksman

Carolina Solarana

Silvia Galayo

Virginia de la Cruz

Esther Camuñas
Nuestro equipo

Ana Vega
Formada en Proceso Corporal Integrativo (PCI) y en diferentes disciplinas corporales y de desarrollo. Coaching (Ola Coach), Pilates suelo y máquinas (Stott Pilates), Shiatsu (Yasuragi), Acupuntura (Centro Kribriya) y Codependencia (Learning Love Institute) son algunas de ellas.

Melania del Longo
Profesora de Tantra Yoga Tradicional y masaje ayurvédico pedestre. Formada en Shri Kali Ashram, India y certificada por Yoga Alliance International. Formada en Proceso Corporal Integrativo en la Escuela In Corpore.

Mikel Pagola
Formado en Proceso Corporal Integrativo con Antonio del Olmo y Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo (Programa SAT y Eneagrama). Miembro del Instituto Madrileño de Análisis Bioenergético, filial del International Institute for Bioenergetic Analysis.

Carolina Solarana
Profesora de Kundalini Yoga desde hace diez años, con experiencia en Iyengar, Anusara, Asthanga… Así como en otras técnicas corporales. Formada en Sat Nam Rasayan (técnica yogui de meditación y sanación).
Nuestros colaboradores

Nacho Peña
Médico-Psiquiatra. Terapeuta Gestalt formado en la EMTG. Miembro de la AETG. Formado en Psicoterapia Psicoanalítica (Elipsis-Hugo Bleichmar). Formado en Proceso Corporal Integrativo (Antonio Del Olmo). Formado en Psicoterapia Integrativa (programa SATClaudio Naranjo.

Silvia Galayo
Formada en Nutrición Energética por la escuela Montse Bradford. Diplomado en Nutrición Medicinal por la Universidad Plaskett International College. Especialista en alimentación crudivegana por el Universo de Cris.

Andrés Waksman
Actor, bailarín, coreógrafo y director escénico. Dirige ALAS Procesos Creativos en Barcelona, Docente en la Escuela de Arteterapia del Mediterráneo, Institut Gestalt y en la Formación de Trabajo Corporal Integrativo. Discípulo y colaborador de Claudio Naranjo en el Programa SAT.

Tata Quintana
Profesora de Jazz Vocal en el Conservatorio Superior de Navarra. En la actualidad vive en Madrid, compagina el escenario con la docencia, colabora con actores y bailarines y fusiona el jazz con músicas de distintas tradiciones.
Nosotros
“Mueve el cuerpo,
expresa tus emociones
y entrena tu conciencia al mismo tiempo,
el mundo está cambiando.”
“Los órganos y las sensaciones que genera
nuestro cuerpo son claves para tomar decisiones
alineadas con nosotros mismos”.
Nazareth Castellanos

Alumnos

Clases impartidas

Años
Más
información