Taller 3: “Sentirte y sintonizarte”

 

La evolución del hombre es la evolución de su conciencia. Y la “consciencia” no puede evolucionar inconscientemente. La evolución del hombre es la evolución de su voluntad, y la “voluntad” no puede evolucionar involuntariamente. 

La evolución del hombre es la evolución de su poder de “hacer”, y el “hacer” no puede ser el resultado de lo que “sucede”. 

                G. Gurdjieff 

 

Audios del Taller

 

 

in corpore

Viernes tarde

 

0:0:0   Introducción y recapitulación 

0:27:35  Preparación dinámica movimiento 

0:51:36  Enfocarnos en la estructura corporal (de pie) 

1:08:12  Cambio de rol 

1:22:34  Enfocarse-Sentirse (misma pareja, “Vengo con…”  y “Ahora estoy…” 

 

in corpore

Sábado mañana

 

0:0:0  Teoría. Arraigamiento, el esfuerzo, la respiración… 

1:06:37  Lista de asociaciones para trabajar con el cuerpo 

1:20:21 Preparación dinámica movimiento: Apolíneo/Dionisiaco 

1:44:55  Rueda de movimiento. Imitación  

2:15:35  Parejas: imita con versión apolínea/dionisiaca 

2:24:02  Un minuto de diálogo. Cómo ha ido la comunicación corporal 

2:24:40  Movimiento parejas. Repertorio corporal con la palabra elegida 

 

in corpore

Sábado tarde

 

0:0:0  Siesta consciente guiada 

0:20:53  Explicación de la dinámica de la mañana. Trabajo expresivo con polaridades 

1:00:40  Recursos artísticos para la simbolización. Explicación Lucía. 

1:26:33  Ejercicio (parejas) distinguir entre Obvio – Imaginario 

(después se realizó la pintura de la figura corporal, “pinta tu cuerpo”) 

 

in corpore

Domingo

 

0:0:0  Rueda: una palabra “en qué estoy ahora”. Síntesis: enfocarse, moverse, sentirse y sintonizarse 

0:27:42 Preguntas 

0:38:34 Cerrar el trabajo con silueta corporal + dibujo corporal: un@ reflexiona sobre las semejanzas y diferencias entre los dos dibujos, la pareja escucha y después puede comentar lo que le llame la atención) 

(Después: escribir un cuento a partir de ese dibujo corporal “Erase una vez una niña…”, luego se lo contamos a nuestra pareja) 

0:39:01 Preparación corporal antes de llevar el cuento al cuerpo 

0:59:05  Interpretar el cuento con el cuerpo en el espacio (la pareja mira) 

1:10:54  Rueda de cierre 

 

Vídeos de las clases de Qi-Gong con OLIVER INDRI

 

 

in corpore

Sabado mañana 

 

in corpore

Domingo mañana 

 

Guion de dinámicas del taller

 

Músicas utilizadas durante este taller

 

Aquí os dejamos un enlace a una lista colaborativa de Spotify:

VÍDEO-PRESENTACIONES

 

 

 

“Los sistemas de regulación emocional en las etapas el PCI” (48 min)

 

En este vídeo-presentación nos adentramos en los sistemas de regulación emocional de Paul Gilbert y establecemos la relación con las etapas del PCI, junto con algunos ejemplos que ayuden a llevarlo a la vida personal o profesional

 

“Etapas y recursos para la regulación y el equilibrio emocional” (60 min)

 

En este vídeo-presentación hacemos un recorrido en detalle por cada una de las etapas del PCI, buscando las distinciones, los recursos y ejemplos que ayuden a seguir profundizando en la identidad de cada una de ellas

 

 

Conferencia online grabada: “El cuerpo en el cerebro” -Dra. Nazareth Castellanos

 

El cuerpo está representado en el cerebro y esa representación es utilizada por las neuronas para comprender el mundo. Veremos la influencia de la postura corporal, las partes del cerebro más relevantes y cómo nos hacemos una idea de nosotros mismos a través de nuestro cuerpo. 

 

Déjanos aquí tus preguntas y comentarios para cuando tengamos el encuentro online con Nazareth:

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Transcripción de la teoría sobre Apolo y Dionisio de la 4ª promoción

 

Aquí os dejamos la transcripción de la teoría sobre Apolo y Dionisio dada en la 4ª promoción de PCI, junto con algunas preguntas de los alumnos que surgieron en relación a esta tipología expresiva:

 

 

 

Pincha aquí:

     

Vídeo sobre la actitud apolínea y dionisiaca

Y para rematar, os dejamos el trailer de una conocida película en la que podemos ver y disfrutar del juego que da cuando se encuentran las actitudes apolínea y dionisiaca con humor y humanidad: “Intocable”,
Pincha aquí:

 

Cuestionario sobre este taller

 

 

 

PARA LEER Y ESCUCHAR ANTES DEL SIGUIENTE TALLER:

 

Lectura: ¿Quién era Antonio Blay?

 

 

Lectura: Entrevista a Mark Epstein

“Cómo la terapia y la meditación podrían trabajar juntas para sanar nuestro trauma colectivo

 

Video-audio: “Eliminar los miedos” de Antonio Blay (15 Min)

En este audio, Blay nos explica su proceso de aprendizaje personal, partiendo de sus miedos, dudas y dificultades, hasta ir encontrando el origen y la comprensión de las mismas, desde la honestidad de su propia experiencia. 

Este vídeo-audio nos sirve de transición entre las etapas y el trabajo con el niño interior que comenzaremos con el siguiente taller.

 

 

Lectura, “El cuerpo dolor”- Eckhart Tolle

El campo de energía de emociones viejas, pero aún muy vivas, presente en casi todo ser humano es el cuerpo dolor.

 

Lectura, “Mi dolor emocional del pasado”- Eckhart Tolle

Cuando reconoces tu cuerpo dolor al verlo surgir, aprendes con rapidez cuáles son los desencadenantes más comunes que lo activan, ya sean situaciones, o ciertas cosas que la gente hace o dice.

 

Video-audio Dr Gabor Maté: Extracto de una charla sobre la adicción, la desconexión con uno mismo y la sociedad, con subtítulos en español (11 min)

 

 

1° encuentro de Zoom entre talleres

Enero 2023 (después del Taller 3)

 

 

 

Escuela In Corpore
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regreses a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Puedes ajustar toda tu configuración de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.